Proactivos

Recuperando el Asombro

Hace muchos años atrás, partiendo la década de 1990, Ernesto Sábato nos llamaba a recuperar la capacidad de asombro, que nos permite conectarnos con el misterio y la belleza del mundo, y que es esencial para nuestro desarrollo como seres humanos.

En nuestra sección de contenidos, como desde hace un tiempo a esta parte, nuestro colaborador más activo es POE (https://poe.com/) y mis 2 asistentes favoritos de este 2023: ChatGPT3.5 y Sage, quienes a través de IA me han podido ayudar a redactar mejor los artículos o notas que iré poniendo en esta sección del sitio. Feliz que me dejes tus comentarios, y podamos interactuar un poco. Espero que disfrutes leyendo y comentando tanto como lo hicimos nosotros cuando lo escribimos.

Hace muchos años atrás, partiendo la década de 1990, Ernesto Sábato nos llamaba a recuperar la capacidad de asombro, que nos permite conectarnos con el misterio y la belleza del mundo, y que es esencial para nuestro desarrollo como seres humanos. “Estamos embotados por la costumbre y ya nada nos sorprende. Hay que recuperar esa virtud: la capacidad de asombro.”

Y hoy mismo estamos más que antes sorprendidos con los avances, asombrados con lo logrado por la IA, y proyectando que no hay vuelta atrás y lo que viene será cada vez más impactante, y cada vez en menos tiempo. Como la Ley de Moore o la de Rendimientos acelerados.

La Ley de Rendimientos Acelerados de la Historia, propuesta por Raymond Kurzweil, nos dice que los avances tecnológicos y el progreso humano se están produciendo a un ritmo cada vez más rápido. En otras palabras, el tiempo que transcurre entre grandes cambios en la historia de la humanidad se está acortando exponencialmente.

Para entenderlo mejor, podemos remontarnos a hace 100.000 años atrás, cuando los humanos primitivos vivían como cazadores-recolectores y se asombrarían con los humanos que habían desarrollado la agricultura y la domesticación de animales hace 12.000 años atrás. A su vez, el hombre que vivió hace 12.000 años atrás se asombraría estando en el siglo XVIII (1750) y la Revolución Industrial, pero hacia adelante pasarían un par de siglos para asombrarse nuevamente de los avances tecnológicos que se produjeron desde entonces hasta el 2015. En resumen, el tiempo que tarda en producirse una gran transformación en la historia de la humanidad se ha ido acortando exponencialmente.

Esto nos lleva a la reflexión de que el próximo gran cambio y asombro lo viviremos en poco tiempo, quizás en unos pocos años. Si seguimos esta tendencia, el siguiente gran cambio podría ocurrir en meses, días e incluso segundos. El futuro asombroso parece estar cada vez más cerca, y la velocidad del progreso tecnológico se está acelerando. La singularidad toca la puerta, pero no para confrontar o competir con la IA, sino para colaborar hacia una mejor humanidad (mitigación del mal uso de la IA mediante).

Volviendo a Sábato, para poner “paños fríos” a lo que estamos viviendo y sin duda seguiremos viviendo en nuestros próximos años, meses, horas, segundos:  Sábato advertía de la sobrevaloración de la ciencia y el razonamiento en nuestra cultura moderna,  indicando que es solo un período, “una era en que se ha sobrevalorado la ciencia, el razonamiento, la explicación. Este tipo de cultura constituye apenas un breve periodo en la historia de la humanidad.”

Somos los asombrosos y afortunados de estar viviendo un cambio de época, en tiempos de cambios, donde tal vez la tecnología vaya perdiendo su valor intrínseco, y recuperemos otra cultura, dando un nuevo giro en nuestra historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio